Nacional

“Justicia sin distinciones: Lucha por la igualdad de oportunidades en una sociedad más justa y cohesionada”

En una reunión histórica, el ministro electo Hugo Aguilar Ortiz se presentó ante representantes de pueblos indígenas de México, incluyendo a Maria Teresa Bautista, presidenta municipal de San Agustín Tlacopetepec, Oaxaca. El líder político destacó la importancia del Artículo 39 de la Constitución federal, que establece el mandato para los «Ministros del Pueblo», una figura que busca reforzar la participación ciudadana en el proceso político.

Aguilar Ortiz se refirió a ese precepto constitucional como un llamado a la acción para fortalecer la democracia mexicana. «El Artículo 39 es un hermoso precepto para el pueblo de México», sostuvo. «Dispone que la soberanía reside esencial y originariamente en el pueblo, todo poder surge del pueblo y se instituye para su beneficio». Esta frase constitucional tiene un significado profundo para los líderes políticos y sociales, ya que refleja la creencia de que los ciudadanos son los verdaderos dueños de la nación.

El ministro electo recordó que el Artículo 39 no es solo una mera formalidad jurídica, sino un llamado a la acción para que los ciudadanos participen activamente en el proceso político. «Es un llamado a la responsabilidad, a la participación ciudadana y al compromiso con el pueblo de México», agregó Aguilar Ortiz.

La presentación del ministro electo se desarrolló en un clima de respeto y diálogo abierto, donde los representantes indígenas pudieron expresar sus inquietudes y preocupaciones sobre la actual situación política y social en México. Entre ellos, Maria Teresa Bautista, presidenta municipal de San Agustín Tlacopetepec, Oaxaca, quien destacó la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones políticas.

La reunión también permitió a los líderes indígenas compartir sus experiencias y desafíos en materia de desarrollo económico, educativo y social en sus comunidades. Aguilar Ortiz escuchó con atención las palabras de los representantes indígenas y se comprometió a trabajar estrechamente con ellos para abordar los desafíos que enfrentan.

En su presentación, el ministro electo también habló sobre la importancia de respetar y proteger los derechos humanos y la diversidad cultural en México. «Es fundamental reconocer y respetar la identidad cultural y lingüística de nuestros pueblos indígenas», sostuvo Aguilar Ortiz. «La pluralidad cultural es una riqueza para nuestro país, y debemos trabajar juntos para preservarla y fortalecerla».

La reunión entre el ministro electo y los líderes indígenas sentó un importante precedente en la búsqueda de una mayor participación ciudadana en el proceso político mexicano. La figura de los «Ministros del Pueblo» puede ser un instrumento poderoso para fortalecer la democracia y la justicia social en México, y es esperanzador ver que líderes políticos como Hugo Aguilar Ortiz estén dispuestos a trabajar estrechamente con las comunidades indígenas para alcanzar ese objetivo.