La Procuraduría Federal del Consumidor evaluó el servicio de internet que ofrece la Comisión Federal de Electricidad
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer una reseña en torno al desempeño del servicio de internet que ofrece la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las conclusiones de la referida institución que se encarga de defender los derechos de los consumidores fueron sumamente positivas, por lo que en esta nota te contamos todo lo que se sabe al respecto.
Para empezar a abordar el tema es importante señalar que en esta ocasión la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), no hizo un análisis o comparativa como tal, sin embargo, se encargó de exhibir cuáles son todos los beneficios que ofrece CFE Internet Telecomunicaciones para Todos y como era de esperarse, uno de los primeros rubros que se resaltaron es que dicho servicio le brinda la posibilidad a las poblaciones más alejadas de tener acceso a las tecnologías de la información, lo cual, da pie a una mayor conectividad.
“Ayuda a facilitar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC’s), por lo que se promueve la inclusión digital y a lograr una mayor conectividad a nivel nacional crecen las facilidades para transformarnos en una sociedad de la información y el conocimiento. Internet Telecomunicaciones para Todos les brinda la posibilidad a las poblaciones ubicadas en los rincones más alejados de México tener conectividad a precios sumamente accesibles, además, en el caso del servicio de telefonía, también se tiene la posibilidad de que los usuarios conserven su número telefónico y sin plazos forzosos”, señaló la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a través de un video difundido en su perfil oficial de YouTube.
Cabe mencionar que, otro aspecto que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) destacó del servicio de internet de la CFE fueron sus precios pues señalaron que tanto en el servicio de telefonía móvil, así como en el caso de Internet Móvil (MiFI), las tarifas son de las más bajas del mercado pues en el caso de la eSim hay recargas a partir de 50 pesos, mientras en para el módem portátil empiezan a partir de 95 pesos.

¿Dónde se puede contratar un paquete de Internet CFE?
De acuerdo con la información difundida en el portal oficial de CFE Internet Comunicaciones para Todos, el precio en el que se vende el Módem portátil de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es de mil 145 pesos y respecto a los puntos de venta de dicho dispositivo, se informó que se puede comprar directamente en las distintas sucursales de la Financiera para el Bienestar, SEPOMEX o a través de la plataforma en línea donde el precio incluye el costo del envío y un mes de internet móvil 5 GB, respecto a la eSIM, se puede activar de manera gratuita, sin embargo, solo debes de asegurarte de que tu dispositivo sea compatible y podrás comenzar a hacer recargas a partir de 50 pesos.
