Los aficionados lamentaron la actitud del neerlandés en el circuito de Imola
El 1 de mayo de 1994 es una fecha recordada en el mundo de los deportes, y en especial de la Fórmula 1, debido a que fue el día del fallecimiento de Ayrton Senna durante el GP de San Marino.
Pero su legado siempre permanecerá en la mente del automovilismo, por lo que cada año los pilotos se organizan para rendirle homenaje de cara al GP de Emilia Romagna, y este año, que se conmemoran 30 años de la muerte del brasileño, no fue la excepción.
El encargado de realizar el homenaje fue Sebastian Vettel, quien reunió a los 20 pilotos de la parrilla de la Fórmula 1 para hacer una carrera alrededor del circuito de Imola; sin embargo, llamó la atención lo ocurrido con Max Verstappen.
Polémica de Verstappen en homenaje a Senna en Imola
Los pilotos latinos como Sergio Pérez, Fernando Alonso y Carlos Sainz, fueron los que también encabezaron la conmemoración; quienes vistieron una playera conmemorativa con los colores del casco de Ayrton Senna, amarilla, azul y verde.
Sin embargo, y a pesar de que todos los demás pilotos también lo hicieron, el que no se unió fue Max Verstappen, por lo que hizo enfurecer a los aficionados brasileños por su desplante.
Los seguidores consideraron una falta de respeto que el piloto neerlandés fuera el único en vestir con la indumentaria de Red Bull, por lo que despotricaron en redes sociales.
Cómo fue el accidente de Ayrton Senna
Fue en el entonces llamado Gran Premio de San Marino que se vivieron dos sucesos lamentables, puesto que dos pilotos murieron ese fin de semana: Roland Ratzenberger y Ayrton Senna.
El primer deceso ocurrió durante la sesión de Clasificación que se disputó en Imola, cuando el austriaco se impactó en la curva Gilles Villeneuve.
Y la segunda, durante la Carrera, cuando el brasileño perdió el control de su monoplaza de McLaren en la curva Tamburello, e impactarse contra el muro a más de 218 km/h.
De acuerdo con los reportes oficiales, Ayrton Senna sufrió una conmoción cerebral por el golpe del neumático delantero derecho que le impactó en el casco, aunado a un brazo de la suspensión que le atravesó la visera, dejándole fracturas en el cráneo
Al momento en que llegaron los servicios médicos, al brasileño se le practicó una traqueotomía, y a la postre, fue trasladado en helicóptero a un hospital en Bolonia, donde fue inducido al coma.
Horas después se dio a conocer la muerte de Ayrton Senna, donde los informes posteriores afirman que falleció de manera instantánea por el impacto.